El suelo pélvico no “tiene sexo”

Consells

El suelo pélvico no “tiene sexo”

Aunque el cuidado del suelo pélvico en las mujeres está más popularizado, cada vez acuden a consulta más hombres y es que el periné, “no entiende de sexos”. El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que tapizan la parte inferior de nuestra pelvis, dando un sostén a las vísceras pélvicas y favoreciendo su normal funcionamiento. Si este, no está en óptimas condiciones, es muy probable que empiecen síntomas asociados a la micción, la defecación o la función sexual.

Aunque los síntomas más conocidos son después de la cirugía de próstata (incontinencia urinaria y disfunción erectil), dos de cada diez hombres puede desarrollar incontinencia urinaria; urgencia urinaria; dolor pélvico crónico; dolor en testículos o pene, disfunción sexual o sensación de ocupación en el recto, sin intervención quirúrgica previa. Todo ello, pueden ser causa por debilidad o exceso de tono a la musculatura del suelo pélvico.

La fisioterapia cuenta con las herramientas para poder ayudar a los hombres para mejorar, incluso eliminar, la sintomatología y mejorar así su calidad de vida. Para ello, hace falta visitar a un fisioterapeuta especialista para pautar el tratamiento más adecuado después de una valoración individualizada.

En la Clínica Monleón contamos con el servicio de fisioterapia especializada en suelo pélvico para prevenir y tratar cualquier disfunción en mujer, hombre e infante.

Tagged