Procesión del encuentro

Semana Santa Vinaròs

 SEMANA SANTA DE VINARÒS, DECLARADA COMO “FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO AUTONÓMICO”

Por Salvador Quinzá Macip

En el Domingo de Resurrección día 17 del presente mes de abril de 2022, se realizaba esta, para mí, la procesión que más me gusta y que es culmen de los actos litúrgicos de la celebración de los actos de la Semana Santa. La procesión del encuentro.

Si hacía una semana en el “Vía crucis en la ermita” teníamos amenaza de lluvia, este día lucía un fuerte y claro sol primaveral, que permitió celebrar el acto con toda solemnidad.

A las 10,30 horas salía desde la Arciprestal de la Asunción la procesión formada por: Cruz de guía, imagen de Jesucristo resucitado portada en peaña, algunos Hermanos Mayores y representantes de nuestras cofradías, mossèn Maxi, Emilio y presidente de la Federación de cofradías Marc Méndez Viver, Cofradía del “Santissim Sagrament” con su presidenta Pilar Frez Pizarro, autoridades municipales y cerraba la procesión nuestra Banda de Música de la Societat Musical “La Alianza”, bajo la batuta de José Ramón Renovell Renovell.

Por otro lado, salían de la Plaza San Agustín viniendo por la C/. Santo Tomás hasta llegar a la Plaza San Valente, el grupo de cornetas y tambores de la “Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo” y Nuestra Señora de la Merced”, por cierto, con un joven tambor, futuro de la banda y cerraba la procesión los componentes de la Cofradía de la “Virgen den Encuentro” portando la imagen de la Virgen de la Misericordia, patrona de Vinaròs. Su presidente: Agustín Asensi Artiga.

Siguiendo la tradición de esta cofradía, se despojó de la mantilla negra a la Virgen y enseguida fue la suelta de palomos a cargo de la “Colombófila Vinaròs”. Todo un lujo. Ambos pasos se juntaron en le plaza procediéndose el encuentro con una Madre sin velo, sin tristeza y con la alegría de ver de nuevo a su Hijo resucitado. Eso es la tradición del “Encuentro” en nuestra ciudad de Vinaròs.

Formada de nuevo la procesión, encabezada por la banda de trompetas y tambores, se pasó por la C/. San Jaime, C/. Mayor y finalizar la procesión en la Plaza Parroquial entrando a la iglesia de la Arciprestal de la Asunción.

Este año he escrito lo que he visto personalmente o me han pasado. Ojalá el próximo año tengamos ya una Semana Santa con toda normalidad y sin la pandemia. En esta, todos los actos organizados dentro del programa oficial, se han podido realizar.

¡Feliz Pascua de la Resurrección del Señor a todos!

 

Tagged